
La pintura es una técnica que viene desde hace muchos años y que en la actualidad aun existe sin dejar su consistencia de ser una técnica eficiente, completa, manual y convincente para cualquier persona, ya que por medio de ésta se expresa muchas emociones y se puede conocer la actitud de quien pinte.



Para la realización de ésta técnica se utilizan diferentes tipos de pigmentos que reflejan superficialmente su color gracias a la luz, por ello es llamado como color sustractivo, forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de colores primarios a los tradicionales.

La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la práctica el color así obtenido no es lo bastante intenso, motivo por el cual se le agrega negro pigmento conformándose el espacio de color CMYK. Los procedimientos de imprenta para imprimir en color, conocidas como tricromía y cuatricromía se basan en la síntesis sustractiva.

La habilidad para desarrollar este tipo de técnicas no es muy exigente ya que se encuentra diversos tipos de soluciones para diferentes pinturas, lo que es necesario es el gusto y la motivación para realizarla, ya que no se exige un tipo especifico de material tanto para los pigmentos, como del soporte.

0 comentarios:
Publicar un comentario