
Como en cualquier técnica en la cual se realiza algún diseño u obra, es importante la dedicación con la que se elabora para ser reflejado esto en la pieza final.

Esta gráfica es inspirada en un cuento japonés llamado “Las lagrimas del Dragón”, en el cual se describe a una ciudad que en sus montes lejanos vivía un dragón al que todos los habitantes de esta ciudad le tenían miedo, menos un niño que un día se atrevió a subir el monte y se dio cuenta que el dragón era muy noble y le entristecía que los demás no lo visitaran por dejarse llevar por su aspecto físico. La ilustración se desarrollo a través de pintura digital dentro del programa Photoshop, siguiendo un proceso de varias semanas el cual es realizado con cualquier tipo de dibujo que se quiera convertir en un arte final.

Para comenzar con la producción de la pieza gráfica es necesario tener una ilustración, boceto o dibujo con el que se desee trabajar, y es mucho mejor si es una creación propia, ya que es más motivante expresar en algo visual lo que la persona concibe en su imaginación, no interesa que se trace en un papel o directamente en el computador, en el primer caso se puede escanear y con el segundo su acceso es mas rápido para comenzar a la aplicación de color, teniendo en cuenta que ya se encuentre establecido en que partes se ubica los puntos con más luz, las sombras que se evidencian, y la definición de una posible paleta de colores.

Teniendo el boceto escaneado o el dibujo dentro del ordenador, se prosigue a abrirlo en Photoshop especificando las medidas necesarias y teniendo a este trazo en una capa única de cual será la guía, con ello se sigue un proceso en el cual se debe tener en cuenta partir desde los colores bases e ir creando las sombras con el mismo matiz pero oscureciéndolo poco a poco, igualmente se realiza el mismo trabajo con las luces, solamente que no se oscurece sino se busca subir el tono con los colores blanco, ámbar o amarillo sin necesidad de llegar a éstos colores puros.


Como ayuda al pintar la ilustración, se pueden utilizar pinceles destinados únicamente a Photoshop, existen de diferentes formas y estilos, los cuales dan toques de realismo o ilusión para la creación del volumen en algún elemento, se pueden encontrar por ejemplo pinceles para el cabello o para algunas texturas necesarias en la aplicación del dibujo, existentes en paginas donde es gratuita su descarga, localizadas por palabras claves como ‘pincel photoshop’ o ‘brushes photoshop’.
0 comentarios:
Publicar un comentario